
LAS 12 REGLAS DEL TRAJE
Un traje bien elegido nunca pasa de moda. Seguí estas pautas de expertos y asegurá tu presencia con actitud BOSS.
DESCUBRÍ LA COLECCIÓN DE BOSS
LA CHAQUETA DEL TRAJE
LARGO ADECUADO
La chaqueta debe finalizar justo por debajo de la cadera, acompañando la línea natural del cuerpo.
Este largo favorece una silueta armónica y responde a los estándares contemporáneos de la sastrería moderna.
LÍNEA DE LA MANGA
Desde el hombro hasta el puño, la caída de la manga debe ser recta y continua.
El hombro no debe sobresalir más de lo necesario, ni marcar el contorno del brazo: la estructura debe mantenerse limpia y controlada.
AJUSTE DEL CUELLO
El cuello de la chaqueta debe apoyarse suavemente sobre el cuello de la camisa, sin generar espacios ni pliegues.
Cualquier separación evidencia una falta de ajuste y altera el equilibrio visual del conjunto.
NORMA DE ABOTONADO
En chaquetas de botonadura simple, el último botón debe permanecer siempre desabrochado.
Esta regla conserva la forma del frente y evita tensiones innecesarias en la prenda.
PUÑOS VISIBLES
Debe asomarse entre uno y dos centímetros de la camisa por debajo de la manga de la chaqueta.
Este detalle, discreto pero esencial, denota precisión en la elección del talle y cuidado en el vestir.
DESCUBRÍ LA LÍNEA DE SACOS DE BOSS
EL PANTALÓN DEL TRAJE
UBICACIÓN CORRECTA
El pantalón debe ceñirse a la altura de la cadera, respetando la proporción clásica de la sastrería.
Un talle más bajo interrumpe la línea del conjunto y compromete su elegancia.
CAÍDA Y CORTE
La pernera debe descansar suavemente sobre el calzado, con un dobladillo limpio y sin excesos.
Según la ocasión, puede optarse por un corte contemporáneo que deje ver el tobillo o por uno más tradicional, que apenas roce el zapato.

DETALLES ESENCIALES
EL CHALECO
El traje de tres piezas representa una declaración de intención y refinamiento.
El chaleco debe ajustarse con exactitud al cuerpo, sin generar pliegues ni dejar espacios abiertos.
CORBATAS SOBRIAS
Las corbatas deben ser finas, de largo adecuado y en tonos neutros o clásicos.
Evite estampados excesivos: la sobriedad bien aplicada comunica con mayor claridad.
MINIMALISMO FUNCIONAL
Lleve únicamente lo esencial.
Los bolsillos sobrecargados alteran la silueta y restan definición a la estructura del saco.
ACCESORIOS EN ARMONÍA
Los complementos en cuero –cinturón, calzado, tarjetero– deben mantenerse dentro de una misma gama tonal.
La calidad de los materiales y la coherencia cromática son distintivos del estilo verdaderamente impecable.